Un estudio realizado por investigadores del departamento de Economía de la Universidad de Zurich, recientemente publicado en la prestigiosa revista Nature, ha intentado responder a esta pregunta a través de un estudio con un planteamiento muy novedoso nunca antes realizado. El estudio ha realizado un experimento analizando la conducta de diferentes grupos de personas ante la posibilidad de ganar una cantidad de dinero haciendo trampas en un juego sencillo (arrojar una moneda al aire y que salga cara o cruz). La hipótesis de los investigadores es que los trabajadores de banca son en general tan honestos como el resto de las personas, pero que cuando adoptan su rol de empleados de banca, empiezan a funcionar de acuerdo con unas normas no escritas específicas de su condición de empleados del sector, lo que relaja sus normas morales en función de los objetivos de ganancia financiera.

Para probar esta hipótesis, antes de hacer el experimento con la moneda se le hicieron una serie de preguntas al grupo experimental (preguntas tales como ¿cuánto tiempo hace que trabaja para este banco? ¿cuál es exactamente su puesto de trabajo en este banco?) con el objetivo de colocarles rápidamente en situación de asumir su rol financiero  Al grupo de control, por el contrario, se le hacían preguntas neutras sobre su tiempo libre, sus hobbies o cosas similares.

Los resultados mostraron diferencias significativas en la conducta de mentir para obtener más ganancias en el juego. Los que estaban asumiendo su rol como empleados de banca tuvieron una conducta deshonesta en un mayor número de ocasiones que aquellos que no habían asumido su rol de empleados.

El experimento se repitió utilizando otras poblaciones (farmacéuticos, ingenieros, informáticos o estudiantes) y en esos casos no hubo diferencias entre sus resultados asumiendo su rol profesional o no haciéndolo, lo que sugiere que este efecto sólo se produce en la cultura financiera.

Los autores concluyen que es preciso replantearse la cultura bancaria, y proponen que se realicen cambios en la política de objetivos y de incentivos de este tipo de entidades. Una nueva banca, con objetivos no económicos sino de satisfacción de los clientes, y en la que se realice una declaración de principios equivalente al juramento hipocrático de los médicos, es necesaria.

Creemos que puede ser de gran interés la lectura de este estudio y la difusión del mismo. Esta es la referencia del artículo:

Nature. 2014 Dec 4;516(7529):86-9. doi: 10.1038/nature13977. Epub 2014 Nov 19.

Business culture and dishonesty in the banking industry.

Cohn A, Fehr E, Maréchal MA.