Esta gente está demostrando que los bancos perjudican seriamente tu salud
,
Un ictus puede ser consecuencia de una estafa. Cuando tu banco roba todos los ahorros de tu vida, o cuando pierdes tu casa debido a una hipoteca con cláusulas abusivas, no solo te están quitando bienes materiales: también te están robando la salud.
Te sientes un fraude, y no lo has cometido tú.
Patricia Suárez es conocida como Wonder Woman. Preside dos asociaciones que ayudan a los afectados por estafas bancarias y también forma parte de Finsalud, una iniciativa pionera en España surgida el pasado mayo.
Nadie ha investigado sobre qué ocurre cuando, de repente, lo pierdes todo
Esta fundación aúna las fuerzas de dos colectivos que no suelen verse juntos: especialistas en leyes de mercado, productos financieros y abogados por un lado, psicólogos y epidemiólogos por otro.
Finsalud está demostrando que los fraudes financieros no solo producen pérdidas económicas, sino víctimas humanas. Es decir, que los bancos pueden perjudicar seriamente tu salud.
“Hay muchos estudios sobre los efectos de las crisis financieras sobre la población, pero nadie ha investigado sobre qué ocurre cuando, de repente, lo pierdes todo”, explica Patricia.
Las cifras que Finsalud presentó el pasado sábado en el FCForum de Barcelona son alarmantes:
Según una investigación elaborada por la fundación , el 90% de las personas con una hipoteca con cláusulas abusivas podrían tener un diagnóstico psiquiátrico de crisis de ansiedad, aunque no lo saben.
Aunque les devolvieran todo el dinero mañana, ha habido lesiones, problemas irrecuperables, y la sociedad lo está pagando
La mitad de la personas que han sufrido fraude financiero duermen menos de 6 horas al día.
Más de un 90% de los preferentistas muestran signos de tener una salud mental regular o mala, cuando ese porcentaje se reduce al 20% según la Encuesta Nacional de Salud de 2012.
«Lo más frecuente es depresión y ansiedad. Gente que se siente indefensa, estafada y que no sabe a dónde ir. Hay vergüenza y culpabilidad», cuenta Guillermo Fouce, presidente de Psicólogos sin Fronteras, que colabora con Finsalud.
Es obvio que alguien que es víctima de un explio por parte de su entidad financiera se quede en shock, se vea solo y abocado a un abismo. Lo que ya no es tan obvio es que en España esto se pueda demostrar ante un juez.
Se tardó 40 años en demostrar que el tabaco perjudica la salud
«Cuando pides que te anulen unas preferentes o una hipoteca lo que estás pidiendo es que te devuelvan el dinero o volver a la situación anterior a la contratación del producto. Pero la gente que se tiene que pagar psicólogos y tratamientos nos pregunta: ‘¿No puedo pedir que me paguen estas facturas?’. Pues bien, en España es muy difícil reclamar daños y perjuicios, daños morales».
Muy pocos abogados lo intentan y los jueces no están por la labor. Todo lo contrario de lo que ocurre en Estados Unidos, donde «nadie duda de que eso sea reclamable judicialmente».
Lo que Finsalud pretende demostrar es que no solamente los bancos y entidades financieras han abusado de la confianza de sus clientes: «Aunque se lo devolvieran todo mañana, ha habido lesiones, problemas irrecuperables, y la sociedad lo está pagando».
Mientras elaboran sus primeras investigaciones «fiables y alarmantes» en colaboración con universidades españolas y de Montreal, Finsalud ofrece apoyo legal psicológico low cost para las personas afectadas.
Patricia recalca que esto es solo el principio, y que el viaje será largo: «Se tardó 40 años en demostrar que el tabaco perjudica la salud».
«Hay miles de estudios pagados por las tabacaleras que indican que el tabaco no es malo para la salud y que mucho menos produce cáncer de pulmón. De momento los bancos los dejan trabajar, pero si esto avanza saldrán estudios que contradigan nuestros datos».
–Hay una frase que ronda por la red: «Usted no está enfermo. Usted sufre capitalismo». ¿Estás de acuerdo?
–Espero que el capitalismo no sea esto. Si voy por la calle y me roban el bolso, entiendo que el Estado no puede poner un policía detrás de cada persona. Hay grietas, huecos. Pero cuando el que te roba es tu banco, con la ayuda por omisión o acción del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y con lo connivencia de los partidos políticos en general, no es una grieta en el sistema, es que este no funciona como debería.
–Hay quien piensa que esto son anomalías reparables, hay quien piensa que el sistema está diseñado así.
–Quiero ser optimista, pero me rebelo. Si quieren que los ciudadanos nos formemos sobre el sistema financiero, los banqueros deberían recibir lecciones de ética.