La fundación Finsalud organiza el III Foro Anual Finsalud el próximo 22 de noviembre de 2023.

La cita tendrá lugar en la sede del Consejo General de la Abogacía Española (Pº de Recoletos nº 13 de Madrid), se hará en formato mesas coloquio y podrá seguirse de forma telemática, así como con asistencia presencial.

La inauguración del Foro correrá a cargo de Andreu Missé, Vicepresidente de FINSALUD y Socio fundador de la revista Alternativas Económicas.

El acto constará de tres mesas coloquio de una duración aproximada de 45 minutos cada una, todas moderadas por patronos de la Fundación.

La primera mesa, centrada en la inteligencia artificial y en la inclusión financiera estará moderada por Pau Monserrat, Economista y Patrono de Finsalud, y contará con las ponencias de Ricardo Palomo, Catedrático de Finanzas y Decano en el CEU San Pablo y Vicepresidente de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital (FIFED), Eloi Noya, Director del área de Innovación en el Instituto de Estudios Financieros y consultor Fintech EFPA y María Molina, Responsable de Política de ASUFIN.

La segunda mesa coloquio que dará comienzo a las 18 horas abordará el olvido oncológico y estará moderada por José Manuel Ribera Casado, Presidente Honorífico de Finsalud, y participan Pedro Pérez Segura, Jefe del servicio de oncología del Hospital Clínico San Carlos, Carlos Lluch, Experto en seguros y fundador de Lluch & Juelich Corredería de Seguros, S.L. y Pablo Franquet, Patrono de Finsalud y abogado experto en litigios bancarios y mercantiles.

Por último, la mesa destinada a analizar la exclusión crediticia de los mayores y la hipoteca inversa estará moderada por José Manuel Gómez de Miguel, Patrono de Finsalud y contará con las ponencias de Gloria Veiga, Presidenta de Confederación Estatal De Mayores Activos (CONFEMAC), Lorenzo Prats, Catedrático de Derecho civil en CUNEF y Carlos Vassallo, Director Comercial, Marketing y Producto de Santander MAPFRE Hipoteca Inversa E.F.C.

A las 20:00 se realizará la entrega del IV Premio Finsalud al ganador de esta edición, por su trabajo de investigación en los temas propuestos por la Fundación este 2023;

• Mantenimiento y mejora de la salud y el bienestar del entorno financiero.
• Fomento del crédito responsable -usura y salud financiera.
• Fomento de la innovación responsable -digitalización y exclusión financiera-.
• Practicas financieras abusivas y sus efectos sobre la salud de las personas.
• Empleo en banca y salud.
• Educación financiera.
• Mercados financieros.
• Inteligencia artificial y salud financiera.
• Inflación y salud financiera

Por último, a las 20:15, Fernando Zunzunegui, presidente de la Fundación clausurará el acto.

El Foro se enmarca dentro de las actividades de la Fundación enfocadas a mejorar la educación financiera y la salud de los mercados financieros, estos objetivos se unen al estudio del efecto de las prácticas financieras abusivas en la salud.

El acto es patrocinado por Zunzunegui Abogados, principal benefactor de la Fundación y cuenta con la colaboración de EFPA España, asimismo la asistencia al Foro está acreditada por EFPA como 1 hora y media de formación para la recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.

El evento podrá seguirse gratuitamente, de forma presencial o telemática, pero las plazas son limitadas, para inscribirte puedes hacerlo a través del siguiente enlace o por streaming,
pinchando aquí.